Afrontando el diagnóstico
Para los padres nunca es fácil enterarse de que su hijo sufre TDAH.
Desconcierto: Se da en aquellos padres con niños muy pequeños cuyos síntomas son controlables en el ámbito familiar. Por ésta razón, no pueden comprender que el niño tenga problemas en el colegio.
Negación: “Esto no le puede estar pasando a mi hijo, a mi familia”.
La negación surge del miedo a que su hijo sea rechazado por amigos, familiares y profesores.
En estos casos, negar los síntomas de TDAH no protege al niño del rechazo social, sólo le impide recibir ayuda adecuada.
Alivio: Algunos padres sienten un verdadero alivio al enterarse del diagnóstico.Al ser el TDAH un trastorno de carácter genético, se sienten menos culpables e incompetentes en cuanto a la educación de su hijo.
Además la identificación del trastorno los hace conscientes de la posibilidad de recibir ayuda.
Es importante que los padres que se enfrenten a un diagnóstico de TDAH conozcan la cadena de reacciones que este trastorno puede generar sobre ellos; éstas pueden dar lugar a conductas paternas ansiosas o agresivas que resultan muy perjudiciales para el niño.
La actitud positiva 
Una vez superadas las primeras reacciones ante el diagnóstico, estarás dispuesto a conocer en profundidad el problema de tu hijo y tendrás una actitud más confiada y positiva.
En este punto comienza una fase de formación cuyo resultado te ayudará a sentirte mejor y estrechar la relación con él.
Para comenzar debemos tener en cuenta que lo más importante es prestar atención, escuchar a tu hijo y de esta forma, te sentirás más preparado para discutir y enfrentarte a los pormenores del TDAH.
Buscar una evaluación y un tratamiento de profesionales
Cuando consultes por primera vez a un profesional, haz preguntas relacionadas con el diagnóstico y el tratamiento del TDAH:
qué métodos utilizará para evaluar al niño,
qué tipo de tratamientos existen,
cuáles considera más apropiados para su hijo…
Una evaluación completa de las fortalezas y debilidades de su hijo nos ayudará a tí y a los miembros de su equipo de tratamiento -profesional médico que esté interviniendo (pediatría, neurólogo,
neuropediatra, psiquiatra), un psicólogo o psiquiatra y los docentes- a desarrollar un plan de tratamiento apropiado y eficaces.
Implique a su pareja 
Ambos cónyuges deben estar implicados a la hora de ayudar a su hijo con los ejercicios especiales o las tareas escolares.
Es importante que diseñen juntos un programa de actividades y tengan un contacto directo con el niño a la hora de ponerlo en práctica.
Busque el apoyo de otros padres,familiares y diagnosticados
En Burgos existe ABUDAH Asociación burgalesa de personas afectadas por déficit de atención con /sin hiperactividad con TDAH.
Esta institución realiza actividades para informar, formar y ayudar a todos los interesados en este trastorno. El contacto con sus miembros le proporcionará otros puntos de vista sobre el TDAH y le ayudará a sentirse menos solo ante el problema de su hijo.Busque información
Esta debe ser actualizada, ser práctica y realista.
Podrá obtenerla a través de nuestra asociación ABUDAH, de otros padres y de profesionales de la psicología, pedagogía y medicina.
Nuestro objetivo es proporcionaros una serie de recomendaciones para que ustedes puedan controlar y canalizar de forma adecuada los síntomas de su hijo con TDAH.
ABUDAH (Estaremos contigo, apoyándote, informándote y luchando durante todo el proceso)
Aki el akar érni a számom az adatlapomon. Általánosságban jellemző, hogy a kamagra ára 1 ftdb ár körüli. A nemi teljesítménynövelésre specializálódott kamagra termékcsalád egyik legfiatalabb Cialis Eredeti 20mg tagjaként kamagra rágótabletta már igen jelentősen tudja növelni a nemi potenciát. A kijavítás során a termékbe csak új alkatrész kerülhet beépítésre.